Hace unos días hablábamos sobre los tipos de guitarras acústicas que encontramos en el mercado. Respecto a las guitarras eléctricas, también debemos hacer varias diferenciaciones en torno a sus formas:
Sólidas: cuyo cuerpo es completamente de madera, sin huecos en el interior, por lo que no poseen caja de resonancia. En este tipo de guitarra influye mucho más en el sonido el tipo de madera utilizado y las pastillas. Existen diversos tipos:
- Strato: La forma más común que podemos encontrar ya que existen muchas imitaciones de la Fender Strtocaster original. Suelen llevar pastillas single, y el mástil atornillado. Se usan sobre todo en el blues, rock, country, y fusión.
- Telecaster: de cuerpo macizo, se caracterizo por su simpleza. Suele llevar pastillas single o humbucker (aunque estas últimas en determinadas ocasiones) Su uso principal es como guitarra rítmica en estilos como el rock de los 60, country,, punk y el new wave.
- Les Paul: la clásica de Gibson. Es una guitarra pesada y con un sonido muy definido con gran resonancia en los graves. Este tipo de guitarras siempre llevan pastillas humbucker, por lo que por su sonido suele usarse con frecuencia en el rock, blues y heavy metal.
Semisólidas: son guitarras con un bloque central de madera y aberturas en f similares a las que tienen los violines para generar una resonancia y una reverberación más natural.
Son susceptibles de acoples por lo que dan problemas con la distorsión. Sin embargo, reaccionan muy bien al overdrive por lo que su uso es muy común en el jazz, blues, o rock clásico.